Translate

jueves, 10 de abril de 2025

El Amor Propio: La Fuerza que Cambia Nuestra Vida

 El amor propio es un concepto que, a menudo, se malinterpreta como un acto de egoísmo o vanidad, pero en realidad, es la base fundamental sobre la cual se construyen todas las relaciones que tenemos en la vida, incluyendo la relación que tenemos con nosotros mismos. Vivimos en un mundo que constantemente nos exige cumplir con estándares de belleza, éxito y perfección, pero el amor propio no se trata de cumplir con estos ideales, sino de aceptar y valorar nuestra autenticidad. 

Este amor es un proceso interno que nos permite entender nuestra verdadera esencia, sanar nuestras heridas emocionales y, lo más importante, darnos el permiso de ser felices y completos tal y como somos


sábado, 5 de abril de 2025

Como Sanar Una Amistad Rota: Un Camino de Reflexión y Reconciliación.



Perder una amistad duele. Es una despedida silenciosa que no siempre tiene un cierre claro, una ruptura que no necesariamente se grita pero que se siente en lo cotidiano: en los mensajes que ya no llegan, en las risas que se apagan, en los recuerdos que empiezan a doler. 

LO MALO DE PERDER UNA AMISTAD. Es esa sensación de vacío. Es darte cuenta de que alguien que conocía tu alma ya no estará para celebrarte los logros o sostenerte en las caídas. Es recordar los momentos compartidos y sentir que ahora viven un pasado que no volverá. Te enfrentan a tus errores, o a los suyos, o simplemente a que ya no encajaban. Y lo peor es que muchas veces, uno se queda con preguntas sin responder: ""¿Porque cambio?", "¿En que falle?", "¿Porque tuvo que terminar así?". 

Pero TAMBIEN HAY BELLEZA AL SOLTAR. A veces, las amistades se terminan porque ya cumplieron su ciclo. Porque el crecimiento duele, y en ese camino, no todos pueden quedarse. Lo bueno de perder una amistad es que te obliga a reencontrarte contigo misma, a reconocer que mereces, a poner límites y sanar. Te abre espacios para nuevas conexiones más sanas, más reales, más reciprocas. 

A veces perder una amistad es ganar paz. Y aunque no deja de doler, el tiempo enseña que no todo lo que se rompe se pierde... a veces, se transforma en aprendizaje, en fuerza y en amor propio. 




Una amistad verdadera se construye sobre pilares como la honestidad, el respeto y el apoyo condicional. Reconocer estos lazos puede ser vital para saber a quién en momentos de alegría y también en aquellos de dificultad. 

-Aceptación sin juicios: Un amigo genuino te recibe tal y como eres, sin esperar que te transformes en algo distinto. Este tipo de aceptación crea un ambiente seguro en el que puedas expresarte libremente. 

- Apoyo en todo momento: No se trata solo de estar presente en las celebraciones; la verdadera amistad se mide cuando las dificultades parecen. Un amigo que se queda contigo en la adversidad es un tesoro. 

-Comunicación sincera: La amistad se fortalece cuando existe una comunicación honesta, en la que ambos se sienten libres de expresar sus opiniones, emociones y críticas constructivas.

-Celebración de logros: Un amigo de verdad se alegra por sus éxitos sin sentir envidia. Mas bien, ve tus triunfos como una fuente de inspiración y motivación para ambos.

-Respeto por el espacio personal: Respetar la individualidad es esencial. La amistad no implica una visión de la privacidad, sino el reconocimiento de que cada uno tiene propios intereses y tiempos.  


El Amor Propio: La Fuerza que Cambia Nuestra Vida

 El amor propio es un concepto que, a menudo, se malinterpreta como un acto de egoísmo o vanidad, pero en realidad, es la base fundamental s...