Translate

jueves, 27 de marzo de 2025

Amigos y Destinos

Dicen que los amigos son la familia que elegimos, y en mi vida, he tenido la fortuna de encontrar 3 almas hermosas en el camino. Estas niñas no solo han sido mis compañeras en las risas y aventuras, sino que también han sido testigos de mis días grises y mi refugio en las tormentas. Cada una de ellas es un ejemplo de fortaleza y luz, de esas personas que, a pesar de la vida y sus golpes, siguen caminando con el corazón abierto y una esencia que brilla por sus ojos. 

Ellas son la representación más pura de la amistad: amor incondicional, compañía sincera y un lazo que va más allá de la sangre. Y es a través de ellas que entiendo, cada día más, lo que significa realmente ser amigo.


La Amistad: Un Refugio, Un Vínculo, una Elección.

La amistad es ese abrazo sin brazos, esa voz que te dice "aquí estoy" cuando el mundo parece ensordecer. Es una de las conexiones más genuinas que existen porque no nace de la obligación ni del deber, sino del simple deseo de compartir la vida con alguien más. 

Un amigo es quien conoce tu esencia, no solo lo que muestras al mundo, sino también aquello que escondes. Sabe de tus días buenos y malos, de tus miedos y sueños, de las veces que has querido rendirte y de las razones que te han hecho seguir. Es ese ser que camina a tu lado sin importar el ritmo, que no te juzga cuando tropiezas, sino que te extiende la mano para ayudarte a levantarte. 

La amistad no se trata solo de momentos felices. Es fácil reír juntos, celebrar triunfos y compartir alegrías. Pero la verdadera prueba de la amistad está en los momentos difíciles, en las noches de llanto, en los silencios incomodos que solo alguien que te conoce puede entender. Es quedarse cuando todo parece derrumbarse, es elegir al otro incluso cuando la distancia, el tiempo o las circunstancias se interponen.


El Amor en la Amistad.

El amor de un amigo es un tipo de amor tan puro como cualquier otro. Es un amor que no necesita grandes declaraciones ni promesas eternas. Se muestra en los pequeños detalles: en recordar el café favorito del otro, en mandar un mensaje solo para saber cómo estuvo su día, en estar presente sin necesidad de decir nada. 

Este amor es desinteresado, no exige, no presiona, no impone condiciones. Es un amor que se adapta, que entiende y que respeta. Es el tipo de amor que no se desvanece con la distancia ni con el tiempo, porque cuando es genuino, siempre encuentra la manera de perdurar. 

Amigos, los pilares de la vida.
La vida sin amigos sería un viaje solitario. Son ellos quienes hacen que las cargas sean más ligeras, quienes convierten lo ordinario en extraordinario y quienes le dan color incluso a los días más grises. Hay amistades que duran años, otras que llegan en un instante y dejan una huella eterna. Algunas son fugaces, pero intensas, mientras que otras se construyen con el tiempo, con paciencia, con cada risa compartida y cada lagrima secada. Pero todas, de una u otra forma, nos transforman. Nos enseñan, nos retan, nos muestran partes de nosotros que no conocíamos. Nos ayudan a crecer, a sanar, a ser mejores. Y si hay algo que he aprendido de Valeria, Mia y Yareczi es que la amistad verdadera no necesita de perfección, solo de sinceridad y amor. Porque al final, lo que realmente importa no es la cantidad de amigos que tengas, sino la calidad de los lazos que construyes. 










viernes, 21 de marzo de 2025

El Arte De Pensar y Escribir

 ¡Hola, hola! Bienvenidos a un nuevo blog, este será uno de mis temas principales y favoritos. 

Escribir. Todos tenemos hobbies y mi favorito es este, escribir lo que sea, poesía o momentos para no olvidarlos. Siempre he creído que escribir y filosofar son lo mismo. ambas nacen de una necesidad profunda: la de entender, la de cuestionar, la de darle sentido a lo que a simple vista parece incomprensible. Para mí, escribir no solo es un acto mecánico de plasmar palabras en un papel; es un ejercicio de exploración, de descubrimiento y muchas veces, de sanación. 


Desde que tengo memoria, las palabras mis aliadas más fieles. Me han acompañado en los momentos de duda y en los de certeza, en los días de tormenta y en los de sol. Cuando el mundo se siente demasiado caótico, escribir me ayuda a poner en orden mis pensamientos, a encontrar un hilo conductor en medio del ruido. Pero no es solo cuestión de organización mental; es también un acto de creación. Con cada palabra que elijo, con cada frase que construyo, estoy dando forma a un aparte de mí que, de otro modo, quedaría oculta. Y aquí es donde entra la filosofía. Siempre me ha fascinado esa capacidad humana de preguntarse por qué. ¿por qué estamos aquí? ¿porque sentimos lo que sentimos? ¿porque el tiempo parece moverse de forma distinta dependiendo de nuestro estado de ánimo? No me conformo con las respuestas fáciles, con las verdades a medias.

 Necesito escarba más profundo, ir más allá de lo evidente. A no dar por sentado. A entender que la realidad no solo es lo que percibimos, sino también lo que imaginamos, lo que interpretamos, lo que construimos en nuestras mentes. Y cuando esa inquietud filosófica se encuentra con mi cariño a la escritura, ocurre magia pura. 

La filosofía me ha enseñado a ver el mundo con ojos inquietos. Algo que alimenta demasiado mis escritos es el hecho de que nunca he tenido novio, no sé si es la idea de que no conoceré nunca a nadie, o que nadie se fijara en mi por mi apariencia (ya saben los estándares y estereotipos de ahora, consumen mucha energía), de igual manera creo que es lo que he visto al rededor mío, los noviazgos de amigos y conocidos no me dejan muchas ganas de estar con alguien, es frustrante el hecho de vivir con miedo de que te lastime alguien y muchas de las veces no eres consciente del poder que esa persona tiene sobre ti.

Escribir sobre filosofía es un reto, pero también un placer. No se trata solo de repetir ideas de los grandes pensadores, sino de dialogar con ellos, de cuestionarlos, de tomar sus reflexiones con puntos de partida para mis propias conclusiones. A veces, me siento como si viajar en el tiempo, conversando con platón sobre la naturaleza del alma, debatiendo con Nietzsche sobre la moral, explorando con Kierkegaard el abismo de la existencia.  Pero no solo me interesa la filosofía académica; me interesa la filosofía de la vida cotidiana, la que se esconde en los detalles más simples. En la manera en que amamos, en como enfrentamos el miedo, en los pequeños gestos que revelan la esencia de quienes somos. 

Escribir y filosofar son, para mí, formas de resistencia. Resistirse a la superficialidad, al conformismo, al miedo de pensar por uno mismo. También son formas de amor: amor por la verdad, por el conocimiento, por la belleza de las ideas. No puedo mi vida sin ellas. Son mi refugio y mi esperanza, mi manera de encontrar respuesta y, al mismo tiempo, de seguir preguntando. 

A veces me pregunto porque escribo. ¿es para entenderme mejor? ¿para compartir mis pensamientos con los demás? ¿para dejar una huella en el mundo? quizás un poco de todo. Pero lo que si se con certeza, es que escribir me hace sentir viva. Y mientras tenga palabras dentro de mí, seguir escribiendo. Seguiré pensando. Seguiré explorando. Porque en la escritura y la filosofía he encontrado, no solo una pasión, sino un propósito.


Si a ti te gusta el arte: pintar, cantar, bailar; lo que sea. Sigue haciéndolo, el mundo necesita arte para vivir, necesita amor.

jueves, 20 de marzo de 2025

La vida misma le da sentido a tu vida.

¡Hola, hola! Bienvenidos a un nuevo blog. Hoy quiero hablarles de algo que me ha rondado en la cabeza y es la idea de: nacer todos los días. Porque si, todos nacimos un día con una fecha en específico. Pero... ¿y si realmente nacemos cada mañana?

Yo creo que la vida es emocionante porque nunca es la misma. Hoy no es ayer, y tampoco será mañana. Hoy podemos decidir hacer algo distinto, arriesgarnos, cambiar un poco, atrevernos a vivir de verdad. A veces nos preocupamos tanto por el futuro o nos atoramos en el pasado que nos olvidamos simplemente de lo bonito que es estar aquí, en este instante. Sentir el aire fresco en la cara, escuchar una canción que nos gusta, compartir un café con alguien especial, leer libros que te gusten, incluso darnos cuenta de que estamos vivos y que cada día es una oportunidad. Y claro, hay días difíciles, días en los que parece que nada tiene sentido, pero hasta en esos días podemos encontrar algo que nos haga sonreír, algo que nos haga recordar que la vida no es solo aguantar, sino también disfrutar. 

Abriendo un pequeño paréntesis, quiero compartirles una canción muy bonita, han pasado aproximadamente 8 años de su salida, esta canción es:  Ya No Vivo Por Vivir, escrita por dos grandes artistas como lo es Juan Gabriel y Natalia Lafourcade. Trata del amor, de que una persona ya encontró una razón para vivir la cual es otro alguien; se enamora de lo que es y como de poco a poco empieza a hacerse ese sentimiento más grande, creo que es mi top 1 en este momento. Espero y les guste. 


La emoción de estar vivos.

Hay días en los que nos despertamos sin pensar demasiado, como si la rutina nos envolviera en una inercia automática. Sí, nacemos una vez físicamente, pero emocionalmente, espiritualmente, mentalmente... podemos nacer tantas veces como queramos. cada amanecer es un lienzo en blanco, un capítulo por escribir, una historia que podemos cambiar. 

A veces lo emocionante que es vivir. nos preocupamos por lo que paso ayer o por lo que pueda pasar mañana, y dejamos de notar lo que está sucediendo aquí y ahora. la vida está llena de momentos simples y hermosas: 
-el mar-el sol-la risa espontanea con amigo-el aroma a café recién hecho-

Cada uno de esos instantes es un recordatorio de que estar vivos es un regalo.

Nunca somos conscientes de los momentos que vivimos hasta que se convierten en recuerdos, esos que cuentas con tus amigos y de los que nace una carcajada amigable. Los recuerdos quedan en libros eternos, libros que nunca lees, pero cuando llegas a hojearlos te arrepientes de no haberlos visto antes. Nacer todos los días significa darnos oportunidad de cambiar, de aprender, soltar lo que pesa y abrazar lo que nos hace bien. No necesitamos esperar al lunes, a Año Nuevo o a un "momento especial" para empezar de nuevo. El momento especial es hoy. Ponte esa blusa, di lo que piensas, ve a ese lugar o comete ese pastel, no esperes a estar acompañado o a que sea mañana para quitarte las ganas de hacer lo que más ganas tienes; para que esperar un año para ponerte ese vestido si puedes hacerlo hoy, solo se trata de trabajar con tu cerebro, hablar con él y decirle que ahora eres tú quien dice que hacer, eres tú quien decide que es lo mejor para ambos, demuestra lo fuerte y suficiente que eres, no sigas esperando a que sea el día correcto, porque la vida está pasando muy rápido, tan rápido que ni tiempo de arrepentirnos hay, solo vive el momento, deja fluir a tu corazón y deja que tu felicidad flote a tu alrededor; créeme que tu vibra te acercara a grandes cosas, personas y momentos. 

No sabemos cuánto tiempo estaremos aquí, pero lo que sí sabemos es que tenemos este día para hacerlo, este instante. Aprovechémoslo. Celebremos la vida en sus detalles más simples. Sintamos. Riamos. Amemos. Nos permitamos ser. 

Porque la vida es bonita. y porque cada día tenemos la oportunidad de renacer.

y tú, ¿qué es lo que más disfrutas de la vida?


Sobre mi

¡Hola, hola! Bienvenidos a este intento de espacio terapéutico, en el cual, no tengo claro que es lo que hare, ¡pero sé que escribiré hasta que encuentre eso que le da sentido a mi vida!   

Soy una estudiante de universidad con muchas ganas de triunfar, alguien que siempre saca su mejor versión y que da todo de sí misma en todos los aspectos de mi larga y pequeña vida. Estoy estudiando derecho, sinceramente no era mi primera opción, pero aquí en Sonora las Ciencias Políticas no tiene gran demanda. Para estudiar eso, tenía la opción de ser foránea en otro estado, pero sinceramente es un pánico pensar en el hecho de que mi mama no estaría conmigo todas las mañanas; aun así, soy foránea, ya que no vivo en la ciudad sino en un pueblo que esta como a una hora de aquí, tengo que madrugar a las 4:00 am, pero prefiero eso a comer solo atún y huevos. 

Les comparto una pequeña imagen de mi cuando tenía 9 o 10 años, de verdad que tengo recuerdos nulos de esto. nací aquí en sonora, pero desde pequeña mi mama emigro para estados unidos entonces allá viví un año o menos, en la rebeldía de mi mama nos mudamos a Mexicali Baja California, donde viví 10 años, ya con el tiempo nos mudamos para Agua Prieta Sonora y así hasta que llegamos a las costas de Hermosillo. Acá entre nos, no me gusta para nada vivir aquí en el pueblo; hay dos preparatorias las cuales están en un estado horrible, tanto las instalaciones como el sistema educativo, fuera de eso es un lugar muy pequeño y desagradable, todavía no entiendo porque mis amigos les gusta aquí, pero creo que influye el hecho de que ellos siempre han vivido en pueblo y yo no, yo soy más de ciudad.

Tengo 18 años y todavía no sé qué hacer conmigo, a veces o siempre, pienso en que será de mi cuando este más grande, de echo mis papas siempre se enojan conmigo porque sobre pienso escenarios imaginarios que no tienen una lógica, literal me pongo a pensar en el:" que pasaría sí"; aun así, soy muy creativa con eso, me imagino tantas cosas que a veces parecen verdades. Tengo una personalidad muy tranquila, me considero muy divertida y agradable, también muy tonta en el aspecto de relaciones, siempre confió de más en personas que no tienen ni dos días en mi vida (obviamente termina mal), pero creo que es parte de aprender y de crecer, te enseñan tantas cosas que te dejan una marca más, "una raya más al tigre". Aun así, siempre me quedo con lo bonito de las personas, y nunca guardo rencor, aunque me hallas echo llorar durante una semana entera siempre tratare de justificarlo con tal de no alejarme de ti. 



El Amor Propio: La Fuerza que Cambia Nuestra Vida

 El amor propio es un concepto que, a menudo, se malinterpreta como un acto de egoísmo o vanidad, pero en realidad, es la base fundamental s...